w.jpg)
Nuevo Reproductor
1.- Araguita (D. R.)
2.- Pata E´Jarro (D. R.)
3.- Tutankamen (D. R.)
4.- El Solito (D. R.)
5.- El Carburo (D. R.)
6.- La Perra (D. R.)
7.- Los Merecures (D. R.)
8.- El Gavilan (D. R.)
9.- El N° 2 (D. R.)
10.- Quita Pesares (D. R.)
11.- La Despedida (D. R.)
12.- 4° Pasaje (D. R.)
13.- El Macan (D. R.)
14.- Pasaje N° 8 (D. R.)
15.- 5° Pasaje (D. R.)
16.- Sueño Llanero (D. R.)
17.- El Seis (D. R.)
18.- Los Claveles (D. R.)
19.- Los Caujaritos (D. R.)
20.- Los Valecitos (D. R.)
21.- Los Caracoles (D. R.)
22.- El N° 1 (D. R.)
23.- El Nuevo Callao (D. R.)
24.- Mis Cantares (D. R.)
¡Estimado Amigos!
ResponderBorrarReciban nuevamente un cordial saludo. Quisiera hacer un nuevo aporte sobre este Disco: RODEO – BANCO LARGO (QBL – 2206).
Sobre el mismo hay que puntualizar varios datos. Salió titulado inicialmente como RODEO – BANCO LARGO (QBL – 2206) y también como: CONCIERTO EN LA LLANURA VOL. 4 – BANCO LARGO (QBL – 2206). Es el único LP con 24 temas de corta duración c/u.
El mismo pertenece a la serie CONCIERTO EN LA LLANURA y es la 1ra colección de discos LP producidos en 2 versiones distintas (con el mismo contenido): en MONO y en ESTÉREO (ésta última es la más conocida y la más buscada por los coleccionistas) convirtiéndose además en los 1ros discos de vinil LP producidos en ESTÉREO totalmente en Venezuela).
En cuanto a la fecha de Edición de este Disco, no estoy completamente seguro pero por deducción presumo que es del año 1.962.
Espero que esta información les sea de utilidad. Si alguien puede aportar más datos e información mas precisa. Le estaré agradecido.
JOHN MOORE